sábado, 23 de noviembre de 2013

Balance de gases de efecto invernadero de la producción de biodiésel

Balance de gases de efecto invernadero de la producción de biodiésel según diversos estudios

Cultivo
País
Ahorro de emisiones de efecto invernadero
Supuestos
Fuente
Colza
Alemania
Aproximadamente 2,2 Kg. CO2 equivalente / litro biodiesel usado
Se asume producción de miel de las flores de colza, y se valora su energía. Se asume que la harina de colza se usa como alimento animal, sustituyendo harina de soya importada. Se asume que la producción de colza reemplaza tierras en descanso. La paja de la colza es reincorporada al suelo.
Gartner y Reinhardt, 2003
Girasol
España
13 kg CO2 / litro diesel sustituido
Se considera que un litro de diesel equivale a 1,1 litros de biodiésel
Fernández, 1998
Soya
Estados Unidos
0,885 Mg CO2 equivalente21 / ha / año
Sistema de rotación soya-maíz, donde el maíz se usa para etanol y la soya para biodiesel. Se considera la energía de ambos productos.
Kim y Dale, 2005
Soya
Estados Unidos
78% de ahorro de emisiones de CO2
Se consideran emisiones de origen fósil
Sheehan et al., 1999
Varios
Varios
25 a 80% de ahorro de emisiones de CO2
Comparación de diferentes estudios de ciclo de vida del biodiesel en la Unión Europea y Estados Unidos, desde la década de los años 80 hasta la década de los años 90. Resultados dependen de conocimientos y tecnología disponibles en cada momento, así como de supuestos de cada estudio
Worgetter et al., 1999
Varios
Europa
41 a 78% de ahorro de emisiones de todos los gases de efecto invernadero
Comparación de diferentes estudios previos
Frondel y Peters, 2006
Varios
Europa
17 a 64% (valor más probable 46%) de ahorro de emisiones de efecto invernadero respecto al uso del diesel
Utilizando semillas oleaginosas producidas en Europa como materia prima. La estimación más probable se determinó considerando un uso realista de sub-productos del proceso. Se consideran todos los gases de efecto invernadero.
Jungmeier et al., 2005, citados por Ryan et al., 2006
Fuente: Friedrich (2004), Austrian Biofuels Institute (citado por Friedrich, 2004).



Según el F.O Linchts World Ethanol y Biofuels Report, La producción de biodiesel en el mundo en el 2008  habría superado 4mil 500 millones de litros, siendo Alemania el principal productor con 2 mil millones  de litros. Tal como se aprecia en el siguiente cuadro.

Cuadro Nº 15. Principales países productores de biodiésel en el mundo
País
Año
Producción (Millones litros/año)
Insumos utilizados
Tipo de uso23
Alemania
2005
1.920
Colza, girasol, y/o aceite de cocina reciclado
Uso puro en todo tipo de vehículos24
Francia
2005
511
Colza, girasol, y/o aceite de cocina reciclado
Mezcla en el diesel: sin etiquetado para uso general (B2) y en flotas cautivas (B30). 10 a 15 millones de automóviles usan B2 en Francia
Estados Unidos
2005
290
Más del 90% proviene de soya, el resto de grasa amarilla, otros aceites o grasas animales
B100, B20 y B2 principalmente en flotas cautivas, pero también venta al público y uso en minas subterráneas (por motivos de salud ocupacional)
Italia
2005
227
Girasol, y/o aceite de cocina reciclado
90% del biodiesel se usa puro o mezclado con 20% de diesel fósil, para usos térmicos como calefacción. Inicios en uso para transporte, especialmente flotas cautivas
China
2004
138
Colza, semilla de algodón, aceite de cocina reciclado
Exportado a Hong Kong, uso principal en flotas cautivas
República Checa
2002
63
Colza, girasol, y/o aceite de cocina reciclado
Mezcla de diesel con 30% a 40% de biodiesel
Australia
2004
36
Aceite de cocina reciclado, grasas animales

Continúa…
 

…Viene
 
Austria
2005
30
Colza, y/o aceite de cocina reciclado
Mezcla de biodiesel de colza con diesel, o biodiesel puro de aceite de fritura24
España
2002
7
Girasol, aceite de cocina reciclado
Flotas cautivas
Dinamarca
2002
5
Colza, girasol, y/o aceite de cocina reciclado

Reino Unido
2002
5
Principalmente aceite de cocina reciclado, también colza
Venta directa a flotas o en algunas estaciones de servicio. Promoción del B5
Suecia
2002
3
Colza
Flotas cautivas24
Suiza
2002
1
Principalmente colza
Uso en cooperativas agrícolas y como B100 en pocas estaciones de servicio
Eslovaquia
2002
1
Colza, girasol, y/o aceite de cocina reciclado
Mezcla de diesel con 30% a 40% de biodiesel

Fuentes: F.O. Licht’s World Ethanol & Biofuels Report (2005), Friedrich (2004), Austrian Biofuels Institute (citado por Friedrich, 2004).
24 más de 400 mil millones de vehículos usan B100 (es decir, biodiésel puro) en Alemania; Austria y Suecia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario